Mi Hijo Adolescente

La pubertad y adolescencia es un período de transición, se avanza en madurez, pero no al ritmo que uno esperaría, se esperan cambios de pensamiento concreto a pensamiento abstracto, lo que produce avances a nivel cognoscitivo y sensorial. A nivel fisiológico los cambios alteran el crecimiento a veces de manera muy desigual, e inevitablemente los cuerpos cambian de la figura infantil y una figura juvenil y en algunos casos demasiado adulta. Para algunos padres, pese a las diferencias que observan, el mayor cambio no es físico, sino emocional, pues aparecen ciertos síntomas en sus hijos, que los definen con un carácter irritable, tímido, y caprichoso, y a la vez, una actitud de desgano, pereza, y hasta lentitud. Los jóvenes se dan cuenta de todo esto, y para muchos es abrumador, para otros es incomprensible, para otros es un alivio, y para muchos resulta melancólico. Visita www.psicoanacruz.  Adquiere el libro "Padres con carácter" o "Los problemas de los padres de hoy" para mayor orientación al respecto.

Om Podcasten

¿Necesitas respuestas para criar y educar asertivamente a tus hijos? En los siguientes episodios les hablaré de estrategias prácticas diarias para lograrlo. Se necesita carácter para educar a los hijos desde el rol de padres; carácter evidenciado en seguridad, amor, comunicación y afectividad positiva. Soy Ana Cruz, tu psicóloga especializada en desarrollo personal y familiar, conferencista, counselor y asesora educativa con más de 18 años de experiencia en orientación y consejería a padres y familia, autora de los libros "Los problemas de los padres de hoy" y "Padres con carácter".