Una crisis es una oportunidad si las personas tienen herramientas. Pablo Fdez. Berrocal y Leticia Garcés

Pablo Fernández Berrocal es catedrático de Psicología en Universidad de Málaga y Director del Laboratorio de Emociones. Coordinación de proyectos de I+D relacionados con la Inteligencia Emocional. Recientemente ha participado en un estudio de la UMA que concluye que los jóvenes son los más afectados a nivel psicológico por el confinamiento. En esta entrevista nos habla de ello y también nos dice que es fundamental poner en marcha estrategias de prevención psicológica «para evitar que los síntomas negativos terminen convirtiéndose en psicopatológicos». «El desconfinamiento debe ir ligado a la prevención. En la historia, se confinaba a la población ante las epidemias. Eso ya pasaba en el siglo XVI. Ahora, con los medios que disponemos en la actualidad, debemos ir más allá y prevenir consecuencias negativas para el bienestar de las personas», comenta el especialista. www.padresformados.es

Om Podcasten

Has llegado al lugar en el que aprenderás conceptos relacionados con la parentalidad positiva, educación emocional, neuroeducación y necesidades afectivas durante la infancia y adolescencia. Nos centramos más en cómo el adulto puede gestionarse frente a la conducta del niño o niña y no tanto en modificar comportamientos o resolver conflictos que a veces son fruto de cómo los interpretamos y no tanto de una necesidad del menor.