Fake News, cuando la ficción supera la realidad

Hoy en día las herramientas generativas de IA han evolucionado muchísimo de tal forma que los deep fake han tomado un auge irreversible y se complica distinguir lo real de lo que no lo es. Hace apenas unos años, la elaboración de estos deep fakes y deep voices eran incipientes pero ya dejaban ver el potencial de todo esto y por eso es necesario saber de dónde partimos para entender a dónde hemos llegado. Rescato una charla ofrecida hace tiempo por el forense informático José Aurelio García https://twitter.com/JagmTwit en el Congreso de ciberseguridad HoneyCON para explorar una serie de ejemplos míticos de fake news que fueron el inicio de todo lo que ha llegado en la actualidad. Hoy en día todos estos proyectos han dado paso a infinidad de herramientas y sitios web que 'facilitan' la creación de estas fake news, con todos los riesgos que ello implica para la desinformación y es por ello que exigen un mayor cuidado a la hora de verificar las informaciones, fotografías, vídeos o audios.

Om Podcasten

Palabra de hacker, tu canal de ciberseguridad de tú a tú creado por la periodista y formadora Yolanda Corral. Dedicado al mundo de la seguridad informática donde el verbo hackear y el sustantivo seguridad se dan la mano para aprender con los mejores profesionales y construir entre todos una red más segura. Síguelo en Twitter en @Palabradehacker, accede a los vídeos en YouTube https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad y descubre toda la información en la web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker