Precariedad laboral y el afecto como rebeldía | Con Alicia Valdés y Max Yuri Gil

¿Cómo se relaciona el CAPITALISMO con el MALESTAR? ¿Es posible tener TRABAJOS DIGNOS en ciudades cada vez más hostiles, engullidas por la turistificación y expulsoras de sus habitantes? ¿Hemos perdido nuestra capacidad para IMAGINAR un futuro mejor? ¿Por qué es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo? Escucha esta conversación con ALICIA VALDÉS, escritora, doctora en Humanidades y autora del libro POLÍTICA DEL MALESTAR, un ensayo sobre el deseo, la búsqueda de la felicidad y las emociones entre la pulsión de muerte y la imaginación de futuros alternativos. ¿Cómo confrontar a los sistemas económicos hegemónicos? ¿Qué papel tienen los AFECTOS en todo esto? ¿Cómo apartarse del FATALISMO cuando las cuentas no alcanzan para llegar al fin de mes? Invitados ALICIA VALDÉS, escritora, politóloga, doctora en humanidades, especializada en filosofía y psicoanálisis. Explora la resistencia y la subversión política que permitan nuevas percepciones del sujeto, el cuerpo, las identidades y el deseo. MAX YURI GIL RAMÍREZ, sociólogo, doctor en Ciencias Humanas y Sociales, director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Coordinó el trabajo en la región Antioquia- Eje Cafetero de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad de 2019 a 2022.

Om Podcasten

¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre diversos temas, estarán disponibles en nuestro canal digital: desde la Amazonía hasta el cosmos, desde Leonardo da Vinci hasta los cazadores de orquídeas... un atractivo inventario de conversaciones y no pocas veces de puestas en escena, para descubrir que la ciencia tiene la temperatura de la vida.