Dos anillos de púrpura y oro | Episodio 2

Tras sus primeros días en la NBA, en la cabeza de Pau Gasol rondaba el nombre de Michael Jordan. Pero nada más estrenarse como jugador de Memphis, se dio cuenta de que tendría que centrarse en otro objetivo: Kevin Garnett, el villano perfecto. La llegada de Pau a Los Angeles Lakers en 2008 estuvo al borde de la perfección. Pero, claro, cómo no, el rival por antonomasia no lo permitiría. Derrota en Las Finales ante Boston Celtics... y ante Kevin Garnett. Se intensificó la crítica sobre la dureza que empleaba Pau en defensa, el concepto 'Gasoft'. Pero Gasol se redimiría muy pronto, en 2009 y ante Dwight Howard, y sentenciaría a su gran rival en la final de todas las finales: un séptimo partido entre Boston Celtics y Los Angeles Lakers, el segundo anillo junto a su hermano Kobe Bryant.

Om Podcasten

Pau Gasol significa todo para el deporte español. Pero su trascendencia no acaba ahí. ¿Cómo se ha convertido en una de las mayores estrellas del equipo más histórico de la NBA? Los Angeles Lakers retiran el 16: su número siempre estará en lo más alto junto a los de Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O’Neal o Kobe Bryant. El legado de Pau Gasol es incuestionable en todo el mundo, y, en la ciudad de Los Angeles, su nombre figurará de por vida en el pabellón de los Lakers. ‘Pau Gasol, siempre un Laker’ es un documental original de AS Audio.