Todo lo que debemos saber sobre la vacuna COVID-19 en niños de 5-11 años de edad con el Dr. Xavier Sáez Llorens (S1:E23)

La vacuna contra el COVID-19 en niños de 5 a 11 años de edad está muy cerca de aprobarse oficialmente en Estados Unidos.  En este episodio hablamos sobre todo lo que la comunidad médica y los padres de familia debemos de saber sobre la vacuna, desde su creación, eficacia y el por qué debemos de inmunizar a los menores de edad. Para ello, hemos invitado a un mٞédico reconocido mundialmente por su exitosa trayectoria especializada en vacunas, su línea de investigación.   El doctor Xavier Sáez-Llorens realizó su Licenciatura como Médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Cuenta con una formación doctoral en Pediatría (CSS, Panamá) y subespecialidad en Infectología (UT Southwestern Medical Center, Dallas, Texas). Actualmente, es Jefe del Departamento de Infectología y Director de Investigación Clínica del Hospital del Niño “José Renán Esquivel”, miembro del Comité Nacional de Bioética en Investigación, Investigador Distinguido del Sistema Nacional de Investigación (SNI, Senacyt) y del Centro de Investigación en Vacunas (Cevaxin).   Ha dictado más de un millar de conferencias médicas en todo el mundo. El doctor Sáez-Llorens es Editor Internacional del Pediatric Infectious Disease Journal de Estados Unidos, del International Journal of Infectious Diseases de Dinamarca y de la Revista Chilena de Infectología. Miembro de la Sociedades de Pediatría e Infectología Pediátrica de Estados Unidos, América Latina y España, Miembro del Instituto Catalán de Ciencias Biológicas, Integrante del Comité Nacional de Bioética y Consultor del Ministerio de Salud de Panamá en la lucha contra la pandemia de COVID-19 en el área de vacunación.   ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.    

Om Podcasten

Pediatras en Línea el primer podcast en Español del Children's Hospital Colorado donde profesionales de la salud presentan temas diversos en pediatría, haciendo de la ciencia un vehículo accessible mediante una conversacion amena e interesante.