#48 Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (2/2)

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/ *** En el primer artículo (de esta serie de dos) expliqué cuáles son las trampas típicas que nos encontramos al investigar: el efecto marco, la falacia anecdótica y la falacia narrativa. También propuse algunas ideas para plantear una buena pregunta que dirija nuestras pesquisas y cómo dividirla en preguntas más concretas. Por último enumeré algunas fuentes primarias y secundarias que era recomendable utilizar para cada momento de la investigación: Wikipedia, Google Scholar, libros, etc. En el artículo de hoy hablaré sobre cuáles son las páginas más interesantes para encontrar datos, estadísticas y gráficas que enriquezcan y apoyen tu investigación; te ayudaré a separar el grano de la paja, seleccionando las ideas y datos más relevantes para construir tu tesis, y te daré algunas pautas para que toda esa información se transforme en conocimiento real y disponible para cuando lo necesites. ¡Empecemos!  *** Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/como-pasar-ignorancia-comprension-2

Om Podcasten

Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.