#68 El Sueño Perdido de Atenas: Cómo la derrota ante Esparta retrasó la Era de la Ilustración
Como dice David Deutsch en El comienzo del infinito, “todos los males son consecuencia de un conocimiento insuficiente”. La primera vez que leí esta frase dije: “¡no hombre no! hay otras cosas! ¿Qué pasa con la falta de recursos, energía, tiempo, intenciones?” Pero en una segunda reflexión me di cuenta de que los recursos, la energía y las intenciones dependían en gran medida del conocimiento disponible. Así que, mientras no consigamos manipular el tiempo, el único otro limitante es el tiempo. El optimista racional no cree ciegamente en la frase “todo saldrá bien”. Pero sí cree que, en una sociedad ilustrada, en la que hay libertad de expresión, y las nuevas ideas han de ponerse a prueba, el progreso es prácticamente inevitable. Lo único que puede detener el progreso es la censura, la intolerancia, la violencia, la pobreza y el miedo. Mientras haya personas creativas intercambiando ideas sin censura, trabajando juntas en proyectos ilusionantes, el conocimiento avanzará y avanzará, y sólo eso podrá aumentar nuestras capacidades para vivir mejor y evitar el colapso. Atenas nos señaló el camino hacia el progreso y Esparta hacia el abismo. Lo que me queda claro después de ahondar en ambas civilizaciones, es que el mundo necesita más civilizaciones como la ateniense y menos como la espartana. ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para ir a las referencias del capítulo entra en https://www.polymatas.com/sueno-perdido-atenas 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/