#83 PdP: Luces y sombras del Estado del bienestar

📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/luces-sombras-estado-bienestar ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ Seguimos con la serie de Profundidades de la Política. He decidido usar las iniciales en el título para que no se alargue tanto. Si quieres ver artículos anteriores, los tienes aquí. En este artículo, voy a intentar responder a las siguientes preguntas: ¿Fue el Estado del bienestar una idea socialista? ¿Ha crecido demasiado el Estado del bienestar? ¿Sirve el gasto público para reducir la desigualdad? ¿Son los impuestos un robo o un mal necesario? ¿Recibiremos pensiones en el futuro? ¿A más impuestos menor crecimiento económico? ¿Vivimos en un Estado del bienestar o del malestar como dicen algunos?

Om Podcasten

Mi nombre es Val Muñoz de Bustillo, soy un aprendiz de polímata que busca saber cómo funciona el mundo a través de leer a grandes polímatas como Ray Dalio, Charlie Munger, Robert Greene, Sun tzu, Maquiavelo, Steven Pinker, Daniel Khaneman y Rober Sapolsky. No tengo el talento ni las habilidades de Leonardo, pero sí una gran curiosidad y afición por la lectura y su aplicación práctica. Mi objetivo es sintetizar las grandes enseñanzas para que profundices en ellas y las pongas en práctica convirtiéndote cada día en alguien más sabio.