Mi problema es que no tengo tiempo

Esta es una de las razones, o excusas, que más comúnmente utilizamos para aliviar el conflicto interno que se despierta cuando deseamos algo y no hacemos nada para conseguirlo. Por supuesto que el tiempo va a influir en cualquier cambio que queramos hacer en nuestras vidas, sin embargo, rara vez es el causante único de que no nos pongamos en marcha o creemos una vida más similar a la que queremos vivir. Un factor mucho más limitador es el hecho de no darle importancia al cambio que queremos crear o integrar en nuestras vidas. Si no es cuestión de supervivencia, muy probablemente no lleguemos a considerarlo necesario. Se convertirá en algo que estaría bien tener pero no en algo que me comprometo a tener. Y esta falta de compromiso arruinará cualquier intento. De ahí que si queremos introducir algo nuevo en nuestras vidas: leer más, más tiempo en la naturaleza, más conexión o diversión, más momentos para mí, el primer paso es: 1. Darle importancia. Pararnos a reflexionar sobre cómo va a enriquecer nuestra vida este cambio y ver si es algo que de verdad me emociona y deseo en mi vida. 2. Sacar algo de mi lista de “quehaceres”. Si vamos a introducir algo nuevo, lo mejor es revisar a qué dedico mi tiempo y ver de qué quiero prescindir con el fin de añadir esto otro. 3. Aprovechar las transiciones. Los momentos de ir de un lado para otro son momentos que podemos transformar en momentos para uno mismo. En vez de ir pensando en si voy a llegar a tiempo o en lo que tengo que hacer luego, puedo dedicar este tiempo a tomar consciencia de mi cuerpo, de cómo estoy, tomármelo como un paréntesis donde estar conmigo misma y darme ánimos. Podemos transformar el ir en coche de un lado a otro en un momento de disfrute en vez de en un momento de estrés. Con estos 3 puntos, si crees que el tiempo es realmente tu problema, verás cómo avanzas. Aunque hoy no lo veas así, tienes mucho más tiempo del que crees. Es sólo que no siempre lo utilizas para aquello que mejor te viene. Deja de ponerte esa excusa, deja de decir que no tienes tiempo. Revisa por qué es importante para ti, entusiásmate con lo que va a aportar a tu vida y verás cómo el tiempo aparecerá. Es imprescindible adueñarnos de nuestro tiempo y de lo que ocurre en él. De lo contrario, alguna otra persona se adueñará de él por nosotros. Recuerda que eres luz así que sal ahí fuera y brilla. Mónica www.elfactorhumanoburgos.com Cursos y Training Online: https://monica.mykajabi.com/

Om Podcasten

Mónica García es la Fundadora y Directora del Centro de Innovación y Transformación Personal "El Factor Humano". Aquí comenzó hace ya 6 años a crecer y trabajar con personas que querían introducir cambios en sus vidas, tanto a nivel personal como laboral. Experta en el trabajo con emociones, en cómo hacer crecer y potenciar la confianza y seguridad en uno mismo, en acompañar a las personas para que consigan disfrutar mucho más de su vida, siente un compromiso verdadero y a largo plazo con ser más feliz y conseguir que las personas que la rodean también lo sean. En "Ponte al mando" encontrarás un programa entretenido en el que el eje es el desarrollo personal, el autoconocimiento y el liderazgo personal. En este programa encontrarás herramientas, técnicas, ideas, nuevas formas de mirar, experiencias,...., con el objetivo de que integres en tu día a día aquello que te sea beneficioso y que te ayude a realizar los cambios que deseas en tu vida. Semana a semana Mónica te propondrá un tema y te mostrará nuevas opciones e ideas. ¡¡Disfrútalo y coge todo aquello que te sea de utilidad!! Conoce más sobre Mónica en http://www.elfactorhumanoburgos.com y en su blog #crecimientopersonal #coach #coaching #liderazgo #motivacion #empoderamiento #gestionemocional #coachmotivacional #coachejecutivo #cambiospersonales