Lujo: cuando el deseo y el estatus también se facturan

¿Cuáles son tus artículos de lujo más caros? Hablamos de la industria del lujo, las marcas que moldean nuestras metas aspiracionales y las claves que definen si eres parte del lujo silencioso. Además, te damos 3 consejos financieros para comprar objetos de lujo que realmente disfrutes.Invitados:Camilo Herrera - economista, filósofo y CEO de RaddarEleonora Morales - consultora de moda y lujo con amplia experiencia en tendencias y estrategias de mercado para marcas de alta gamaLina Bustillo - experta en lujo latinoamericano y fundadora de la agencia consultora AureumMaría Lozano Rojas - Head of Global Communications at Johanna OrtizDaniela Altahona - coleccionista de artículos de lujo y nulover.Si quieres conocer más de Nu y sus productos, ingresa aquí 💜. Activa la campanita de notificaciones y escucha un nuevo episodio cada martes. Compártele este episodio a las personas que AMAN este tema y ¡no olvides darnos 5 estrellitas!CapítulosEl lujo en la historia (00:00:00)  La percepción del lujo (00:02:15)  El lujo como símbolo de estatus (00:03:51)  ¿Cómo la arquitectura de París influyó en la percepción del lujo? (00:05:25)  Acceso de la clase media al lujo (00:06:33)  Promesas de la industria del lujo: calidad, exclusividad y artesanía (00:09:00)  Creación de conglomerados de lujo (00:13:42)  Publicidad en la industria del lujo: ¿cuánto invierten? (00:16:40)  Estrategias de masificación controlada: aspiración y accesibilidad (00:18:41)  Bolsos: símbolos de estatus y expresión personal (00:19:40)  Escaleras de valor en el lujo (00:21:43)  Productos de iniciación a marcas: maquillaje, perfumes y accesorios (00:23:10)  Incremento de precios en artículos de lujo (00:26:15)  El boom del lujo silencioso (00:31:27)  ¿Qué dice el lujo de nosotros mismos? (00:34:21)  Redefiniendo el lujo:  apreciación vs ostentación (00:35:43)  El lujo como experiencia personal (00:37:24)  Consejos financieros sobre el lujo (00:37:56)  Más sobre Lujo:Libro: “De cuando el lujo perdió su esplendor", de Dana Thomas. Libro: “La teoría de la clase ociosa”, de Thorstein Veblen (1899).Artículo: “Consumo suntuario: cómo la generación Z está cambiando las reglas del juego en el lujo”, en La Nación.

Om Podcasten

¿Quién no recuerda como si fuera ayer, la primera vez que vio a su banda favorita en concierto? Y es más, ¿quién no diría que ese concierto valió cada peso que pagamos por ir? Pues bueno, estás son algunas de las reflexiones a las que llegamos en Nu Colombia filial de Nubank, y por las que nos convencimos de hacer ¿Por qué Gastamos?. En este pódcast junto a Juan Fernando Sanchez, exploramos la historia, la conexión emocional y todo lo que tuvo que pasar para que cosas que antes eran vistas como gastos no necesarios, hoy sean industrias millonarias. Y no solo eso, también les compartimos consejos prácticos para que, sabiendo que vamos a gastar en esas cosas, lo podamos hacer libres de remordimientos. Y sobre educación financiera también puedes visitar nuestro blog.Activa la campanita de notificaciones y escucha un nuevo episodio cada martes. Si este podcast te gustó, compartelo con tus amigos y calificanos con 5 estrellas. Créditos La revisión editorial estuvo a cargo de Nu Colombia filial de NubankLa revisión editorial fue de Mariana Piñeros, Aracely López y Juan Pablo RamirezLa edición de los episodios estuvo a cargo de: Johny Martinez y Andreu PulidoEl fact checking fue de Mia DoinyLa musicalización fue de Santiago Bernal y Juan Diego BernalTodos de Naranja Media.El soundtrack del show es La Vida Está Rara, Duplat ft. Lika Nova℗ M3 Records© Undsclsd Publishing, © Warner Chappell Music¡Bienvenidos!