61. ¿CÓMO se ALIMENTAN tus MITOCONDRIAS?

Como irás entendiendo poco a poco en esta serie, el trabajo de las mitocondrias es tan imprescindible como complejo, la clave es que le entren nutrientres de calidad para que pueda realizar bien su trabajo que es lo que verás en este vídeo, pero también de o2 de calidad, que es lo que te voy a describir en el próximo capitulo dedicado a la respiración… Respecto a los nutrientes y calorías supongo que entenderás que tus maravillosas mitocondrias no se conforman con cualquier alimento, sino que requieren una gran cantidad de micronutrientes como vitaminas, minerales, coenzimas y antioxidantes para poder llevar a cabo la magia que realizan. Unas mitocondrias que no son capaces de asimilar los nutrientes, no podrán procesarlas por lo que no obtendremos sus beneficios, y se tendrán que almacenar. Para que funcionen bien en la dieta no debemos buscar densidad energética o densidad calórica (es decir, muchas calorías por alimento pero bajos en nutrientes), Debemos buscar densidad nutricional (es decir muchos nutrientes como vitaminas, minerales, aaggee y aaee… En resumen, hay que comer nutrientes, no calorías. Hay que comer calidad, no cantidad Yendo ya al grano, si analizamos los nutrientes favoritos de tus mitocondrias, encontramos 6 imprescindibles, APRENDE a mantener SANAS tus mitocondrias COMIENDO ESTO 1º nutriente: Coenzima q10 2º nutriente para tus mitocondrias: ácido alfa lipóico 3º: minerales 4º: vitaminas 5º: Creatina 6º:Acetil Carnitina

Om Podcasten

El Podcast Profe Claudio Nieto se dedica a desmitificar y divulgar hábitos de vida saludables de una manera fácil de entender y aplicar. Con un enfoque en bienestar integral, nutrición, ejercicio y salud mental, nuestro contenido es accesible para todos los públicos. Aprende cómo incorporar estrategias basadas en la ciencia en tu vida diaria y toma el control de tu salud y bienestar de manera efectiva. Ideal para quienes buscan transformar su estilo de vida de forma práctica y fundamentada.