#610: La verdadera historia de Américo Vespucio

En este episodio de Puerto de Libros Librería Radiofónica, exploramos uno de los mayores malentendidos de la historia: ¿Por qué el Nuevo Mundo lleva el nombre de Américo Vespucio y no el de Cristóbal Colón? Para responder a esta intrigante pregunta, leemos y comentamos el ensayo Américo Vespucio: Relato de un error histórico de Stefan Zweig. Zweig, en su característico estilo narrativo, reconstruye las casualidades, errores y malentendidos que llevaron a inmortalizar a Vespucio como el epónimo de América. A través de este texto, descubrimos cómo Colón, quien descubrió el continente, no lo reconoció como tal, mientras que Vespucio, quien nunca lo descubrió, fue el primero en comprender que se trataba de un nuevo continente. Reflexionamos sobre la idea central de Zweig: lo decisivo en la historia no es solo el hecho, sino cómo se narra y se comprende. A veces, como él señala, quien explica los eventos puede resultar más importante para la posteridad que quien los llevó a cabo. Si te apasionan los relatos históricos, los enigmas del pasado y los grandes personajes que marcaron el rumbo de la humanidad, este episodio es para ti. Dale play, suscríbete y acompáñanos en este fascinante viaje literario. 🌎📚

Om Podcasten

Librería Radio - Podcast Literario - Versión para podcast del programa radiofónico Puerto de Libros conducido por el poeta Luis Perozo Cervantes. De LUNES A VIERNES disfruta de un NUEVO EPISODIO donde exploramos la actualidad del mundo literario, hacemos recomendaciones de lecturas y reproducimos documentos sonoros que merecen ser rescatados y conversados | Visita web: https://libreriaradio.org | @libreriaradio