Prediciendo el futuro en astronomía

La astronomía es la única ciencia en la que se pueden hacer predicciones de fenómenos futuros (efemérides) con una precisión exquisita: fases lunares, eclipses solares, ocultaciones planetarias, etc. ¿cómo pueden hacerse estas predicciones con tanta precisión? ¿cuáles son las teorías usadas por la astronomía para hacer estas predicciones? ¿cuáles son las herramientas informáticas, lenguajes de programación, programas? ¿qué tan precisos son los programas comerciales y las aplicaciones para dispositivos móviles? Invitado especial: Andrés Mejía, experto en cálculo de eventos astronómicos. Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.) Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Enlaces adicionales: ⁠Hoja de excel para el cálculo de la ecuación del tiempo (medio día solar verdadero).

Om Podcasten

Un cruce espontáneo de historias, ideas, conceptos de astronomía realizado entre amigos a un océano de distancia. Realizado por: Jorge I. Zuluaga y Antonio Bernal. Producción: Jhossua Giraldo, Universidad de Antioquia.