José Luis Sastre y la buena muerte

José Luis Sastre, a quien escuchamos cada mañana junto a Àngels Barceló en Hoy por Hoy, en la Cadena Ser, es el primer invitado de Berna González Harbour en ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. El periodista nos lleva a la estación de Atocha para hablar de su primera novela, Las frases robadas (Plaza&Janés), un inmenso homenaje a la literatura a partir de la despedida de un padre y una hija. Sastre habla de la posibilidad de morir bien y analiza el poder de las palabras en las crónicas o en las manos de autores como Juan Rulfo. Sastre recorre sus referencias, desde Cortázar a Virginia Woolf, Voltaire, Leila Guerriero o Josefina Carabias y explica el “golpe” literario que fue para él Albert Camus. La periodista de Babelia Andrea Aguilar nos habla en este capítulo de la literatura del duelo, con grandes libros como los de Joan Didion, Piedad Bonnett o Aura García-Junco. Y Jordi Amat nos trae las recomendaciones de Babelia. Estas son las recomendaciones de Sastre: Julio Cortázar y Cris, de Cristina Peri Rossi. El llano en las llamas, de Juan Rulfo. Bodas y El verano, de Albert Camus. Nada es verdad, de Veronica Raimo. Nueva Enciclopedia, Alberto Savinio. Y de Babelia: Franco, de Paul Preston y José Pablo García

Om Podcasten

Qué estás leyendo es el podcast de libros de El País, un lugar donde los únicos algoritmos somos nosotras. En cada episodio, Berna González Harbour charla con un autor o autora para abordar el tema de su nueva obra y conocer los libros que aconseja a los oyentes. Además, Jordi Amat y Guillermo Altares aportarán sus recomendaciones. Qué estás leyendo es un podcast para encontrar próximas lecturas, conocer aún más a autores consagrados y descubrir a nuevos talentos. Cada quince días, un nuevo episodio.