QPELM #6: La moda de España

Contar la verdad para salir del coma (y porque ya es una cosa insoportable). Con una nueva y más extraña que nunca edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM, o sea, la pasarela anteriormente conocida como Cibeles) en ciernes, el cuerpo nos pedía guerra. Pero, como siempre, a la hora de atacar la realidad del negocio de la moda española lo que nos surgen son más preguntas que respuestas: ¿Por qué no sale del hoyo a pesar del rollo que se tira? ¿Por qué nunca cuajan las ententes entre industria y diseño? ¿Por qué el Gobierno del PSOE desmanteló el textil español? ¿Por qué parece abandonada a su suerte en estos momentos pandémicos, justo cuando el actual Gobierno se ufana en reapropiarse el discurso de la reindustrialización? ¿Por qué están siempre a la gresca sus principales agentes? ¿Y por qué somos tan malos los periodistas con ella? La única respuesta que tenemos es, eso sí, la de la pregunta del millón ahora mismo: ¿Quién firma el traje que luce Rocío Carrasco en su documental-hito? Pista: es una marca de aquí. Ya tardan en darle al play.Jitazo de apertura: Nacho Cano - Tema para la Moda de España (Cara A)

Om Podcasten

La crónica, la crítica y el análisis de moda, en versión mesa camilla. O barra de bar. O aquelarre. Que es lo que suelen hacer Leticia García, Carmen Mañana y Rafa Rodríguez regularmente cuando nadie los ve y, sobre todo, los oye. Tres intrépidos periodistas conjurando los demonios de la industria del vestir –pero también de su profesión– para exorcizarlos, sacándoles los colores sociales, políticos, económicos y culturales. Si aún crees que la moda es una cosa muy tonta de la que ni siquiera eres partícipe, entonces deberías escucharlos. Si no, también. Y que los anunciantes los pillen confesados.