La vida a bordo de un buque del siglo XVI

El viaje a lo largo del Oceano Atlantico para llegar a las Indias recien descubiertas, era en si mismo, todo un reto a la supervivencia ya que esos barcos en los que viajaban, eran, como podeis imaginar, de todo menos salubres. La travesia transtlantica de estos buques en los siglox XVI y XVII duraba alrededor de dos meses y ese tiempo se te podia hacer muy muy largo... Y es que simplemente, estar en uno de estos buques ya era de por si un duro castigo, equiparandose por las gentes del momento a una prision, y la verdad es que un preso no tendría nada que envidiar a un marinero. En reducidos espacios iban hacinados decenas de hombres durante meses sin tocar tierra, usando el agua solamente para beber ( La ropa se lavaba al tocar puerto, hacerlo con agua de mar, tras el secado, no era una caricia para la piel ) compartiendo su espacio con cajas, cofres, alimentos, aparejos, mastiles y animales, deseados y no tan deseados.. Comodidad, intimidad e igiene eran imposibles; hacinamiento, olores de animales y humanos, calor y poca agua dulce eran pues, la regla. Hoy te vamos a contar como era la vida a bordo de un buque de los siglos XVI y XVVII, a que peligros te enfrentabas por el simple hecho de embarcarte y a cuales mas durante la travesia.....NO te lo puedes perder . Síguenos en: · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/ · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados Contacto: contacto@quevuelenaltolosdados.com Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados Cuñas QVALD: Alberto y Emilio Soundtrack: · The Story, de Alexander Nakara · Black Knight, de Rafael Krux. · Hymn heroes epic. · Adventures of Flying Jack Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons

Om Podcasten

Que vuelen alto los dados, es el podcast de divulgación histórica de www.quevuelenaltolosdados.com.