Evolución omega-3. Concentrémonos en la vida.

El primer artículo habla de los ácidos grasos poliinsaturados de la clase omega-3 y omega-6, nutrientes importantes en nuestra vida. Investigadores de la universidad de Cornell, en EE.UU., han analizado los genes de varias poblaciones vegetarianas y esquimales, comedores de peces y carne, y han descubierto diferencias genéticas que permiten aprovechar mejor los aportes de cada dieta. El segundo artículo habla del origen de la vida en la Tierra. En 1950 Miller y Urey realizaron un experimento que demostró que las tormentas eléctricas de la Tierra primitiva podían provocar la aparición de aminoácidos y nucleótidos, en un ambiente cargado de moléculas orgánicas. Ahora, un estudio teórico concluye que este proceso es posible y está particularmente favorecido en el caso de una molécula concreta, llamada formamida.

Om Podcasten

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.