La radiación de los teléfonos móviles causa cáncer a ratas de laboratorio.

Dos estudios realizados durante más de una década, publicados recientemente, y que han costado más de 25 millones de dólares, indican, aunque no demuestran, que la radiación emitida por teléfonos móviles puede causar varios tipos de cáncer a ratas de laboratorio expuestas a estas radiofrecuencias durante la mayor parte de su vida (unos dos años). Los estudios se han realizado, utilizando miles de ratas y ratones, por dos grupos internacionales, uno de ellos formado por investigadores del Programa Nacional de Toxicología de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. La agencia del medicamento y la alimentación (FDA) de los EE. UU. se encuentra analizando estos datos para decidir si son pertinentes nuevas recomendaciones al público sobre el uso de los teléfonos móviles.

Om Podcasten

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.