Un poco de nutrición e inmunidad.

La mala nutrición no se produce solo por un escaso aporte de calorías, sino también por una ingesta desequilibrada de nutrientes fundamentales, entre los que se encuentran las vitaminas y los minerales. De hecho, es habitual la paradoja de que la abundancia de calorías que conduce a la obesidad se encuentra frecuentemente asociada con una escasez en la ingesta de nutrientes esenciales. Quizá nos resulte familiar la idea de que la obesidad es un importante factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis, o para la aparición de diabetes de tipo dos, causada por el desarrollo de resistencia a la acción de la insulina, pero en los últimos años se ha ido acumulando evidencia que indica que la obesidad es también un factor de riesgo para las infecciones.

Om Podcasten

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.