21 -El arte de lo hecho a mano: cómo las artesanías enriquecen nuestra cultura y economía

¿Sabías que el sector de las artesanías puede desempeñar un papel crucial en la construcción de una economía sostenible? Cuando ponemos a los artesanos y sus creaciones en el centro de atención, podemos dar forma a una economía más consciente con el medioambiente y nuestra cultura.Esta es una economía que va más allá, porque asegura que todo ese universo de sabiduría transmitida de generación en generación durante miles de años siga siendo relevante. Únete a nosotros en esta apasionante conversación donde Remigio Mestas, maestro del textil y promotor cultural oaxaqueño, Francisca Palafox, maestra textil oriunda de San Mateo del Mar, Oaxaca, y Emma Yanes Rizo, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías en México, nos hablan sobre cómo las artesanías pueden ser la clave para un futuro sostenible.

Om Podcasten

Región Naranja es el podcast que hemos creado desde el BID para hablar sobre la creatividad y los emprendedores e innovadores latinoamericanos. En este show conocerás las historias de las personas que están abriendo camino, haciendo la diferencia en sus comunidades y demostrando lo que se puede hacer para construir un futuro brillante cuando apostamos al talento de nuestra gente. Acá el cine, la moda, el arte, los videojuegos y la gastronomía van de la mano con el cuidado del medio ambiente, el impacto social positivo y el desarrollo económico.