Reserva natural - La emergencia climática incide en la salud y libertades de las mujeres del Sahel - 06/03/25

Vivir en un país del Sahel, como Guinea, Mali, Níger, Nigeria o Burkina Faso supone afrontar impactos importantes a causa del cambio climático, pero, si se trata de una niña, adolescente o mujer joven, este perjuicio se incrementa notablemente, afectando a su salud, integridad física, educación y libertad. Para corroborar esto y llamar la atención sobre la necesidad de actuar, la organización Plan International ha presentado un informe a la opinión pública que muestra los testimonios de cerca de mil mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años, recogidos por veinticinco investigadoras. Rubén Expósito, portavoz de la ONG, especialista en el Sahel, nos explica ahora esta realidad.Subiremos después un poco más al norte, hasta encontrar ese mar que también baña nuestras costas, el Mediterráneo. Una investigación internacional ha puesto la lupa en la megafauna que lo habita, y también en los lugares donde se concentran las especies que les sirven de alimento. Los denominan eneryscape, algo así como paisajes energéticos, de los que nos habla uno de los integrantes del equipo científico que ha liderado la investigación. Se trata de Joan Giménez, del Instituto Español de Oceanografía.

Om Podcasten

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.