Reserva natural - Primer laboratorio de salud animal en Galápagos y plan para frenar las emisiones de metano - 20/03/25

En medio del océano Pacífico se encuentra el archipiélago de Galápagos, un lugar dotado de una excepcional biodiversidad y donde estos días se ha inaugurado, concretamente en la isla de San Cristóbal, un laboratorio de salud animal con el fin de proteger la fauna silvestre.Se trata de un proyecto internacional, en el que intervienen entidades como la Fundación Oceanogràfic, con cuyo director técnico, Daniel García Párraga, conversamos. El estudio de la interacción entre salud animal, humana y ambiental, y los virus y enfermedades más actuales, están en el centro de las actuaciones de este laboratorio.Interviene después Carlos Bravo, de la organización Mighty Earth, que junto a otras cuatro entidades ha presentado una propuesta para reducir las emisiones de metano a la atmósfera. Este gas es uno de los principales impulsores del efecto invernadero y por consecuencia, del calentamiento global, y nuestro país, que debe poner en marcha medidas que favorezcan esta reducción, todavía, según estas organizaciones, no las ha implementado.

Om Podcasten

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.