1. Conozcan al anfitrión - La verdad “AFRO” de la música latina
¡Ahora están escuchando a Ritmos Negros! Hola, permítanme presentarme. Mi nombre es Brandon Hampton y seré su anfitrión en esta jornada. Mientras volamos hacia las profundidades descubiertas de la historia, es posible que experimenten un pequeño mareo, confusión y turbulencia. ¡Pero no se asusten! Estarán al borde de sus asientos, de manera segura, mientras despegamos hacia una tierra muy diversa y hermosa llamada América Latina. En esta región musicalmente vibrante llena de ritmo y soul, descubrirán un secreto oculto que casi ha sido borrado de la historia. Pero primero, tenemos que retroceder. ¡Muy atrás! Estamos en la era colonial durante la esclavitud. ¿Sabían que solo el 6% de los cautivos africanos fueron enviados directamente a América del Norte durante el comercio transatlántico de esclavos? ¡Descubran lo que pasó con el otro 94% aquí! ¿Qué difiere entre la experiencia “negra” de las personas en América Latina y la de Estados Unidos? ¿Qué conexión comparten las personas de la diáspora africana a través de la música y la danza? ¡Consulten estos enlaces para obtener más información! Una mirada más profunda a la esclavitud caribeña/latinoamericana Demografía de los esclavos en los EE.UU. Base de datos de viajes esclavos Música: Canción Intro and Outro: Vamos a Tocar Sonero por Frank Guerrero y Su Grupo Aché Música ambiental: Flamenco Rhythm por Sunsearcher Beautiful Danca por Lobo Loco ***Este podcast fue editado por Jack DePuy.***