Homenaje a Gustavo Cerati

Gustavo Adrián Cerati (Buenos Aires, 11 de agosto de 1959 - 4 de septiembre de 2014)​ fue un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder de la banda de rock Soda Stereo. Es considerado uno de los músicos más importantes, populares e influyentes del rock latinoamericano. Formó parte de varias agrupaciones: Savage, Vozarrón, Fricción y Soda Stereo; esta última como su banda principal, con la que logró numerosos éxitos e influencia en el género del rock en español.​ Tras la disolución de Soda, desarrolló una exitosa carrera como solista, que consta de cinco álbumes de estudio y diversas asociaciones con otros músicos. Durante el receso producto de la crisis grupal, emprendió su camino en solitario a inició de los años 1990, como proyecto paralelo a su banda oficial. En ese marco, Cerati publicó su primer álbum individual, Amor amarillo, pero al reintegrarse Soda, su aventura solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda. Por cuenta propia, Cerati experimentó con diferentes estilos y géneros musicales, desde la música electrónica —álbum Colores Santos de 1992— a la música sinfónica —álbum Canción animal de 1990—. En 2007, Soda Stereo regresó en una gira llamada Me verás volver, tras diez años de su separación. La gira rompió un par de récords: el reunir un millón de asistentes y realizar seis recitales en el Estadio Antonio Vespucio Liberti de River Plate, superando los cinco de The Rolling Stones.​ El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico en el club Moulin Rouge de la urbanización Sabana Grande en Caracas,​ mismo que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años. Falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio en la clínica ALCLA de Buenos Aires.​ A lo largo de su carrera como solista fue nominado a numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, Konex, MTV y Gardel. El 5 de diciembre de 2013 fue nombrado Ciudadano ilustre por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reconocimiento a su trayectoria.​ En su edición de septiembre de 2012, la revista Rolling Stone posicionó a Cerati en el 7.º lugar de los 100 mejores guitarristas del rock argentino.​ En 2017, en celebración de los 50 años del rock argentino, fue colocado en el 3.º lugar entre las máximas figuras del país. Síguenos, comenta y comparte estos especiales en instagram, twitter y facebook. Somos @ruta89radio

Om Podcasten

¡Abróchate el cinturón, que viajaremos en el tiempo! En RUTA 89, desempolvamos los vinilos y las cintas para revivir las historias del Rock & Pop más icónico de los 80s y 90s. 🎧 Cada episodio es una invitación a sumergirse en un especial único. 💥 Grandes hits en inglés y español que marcaron generaciones. 🎤 Eventos que definieron la cultura pop: los conciertos que hicieron historia, bandas sonoras inolvidables, y los movimientos que encendieron la revolución musical. Prepárate para vivir la música con anécdotas, curiosidades y la energía de dos décadas que nunca pasan de moda. ¡Ven a bordo, somos RUTA 89! - - Síguenos en instagram y facebook: www.instagram.com/ruta89radio Escúchanos en las plataformas de podcast y emisoras aliadas. Comenta, dale like y comparte estos especiales con todos los de nuestra generación. Conducen: Juan Carlos López @jcmovie y Mauricio Parada Beltrán @maopb desde Colombia y Canadá para el mundo. Produce: MediaPack Podcast Somos un proyecto autosostenible. Si te interesa que tu marca sea reconocida y la escuchen en toda América y España, pauta con nosotros, escríbenos a ruta89radio@gmail.com Descarga nuestros programas desde ivoox.