EPISODIO 40 ¿Por qué vivir en comunidad? Una historia de búsqueda
En este episodio abordamos un tema diferente: la vida en comunidad. ¿Qué tiene que ver vivir en comunidad con bienestar integral? ¡TODO! Los seres humanos somos criaturas profundamente sociales; necesitamos toda una tribu para desarrollarnos plenamente y también encontrar nuestro lugar en la comunidad. En la evolución, la soledad o el aislamiento prolongados, significaban una muerte segura, y en la actualidad, nuestros genes siguen esperando y dependiendo del contacto humano. La ciencia ha demostrado que las personas que tienen más vínculos sociales significativos, son más felices, más sanas y más longevas que las que tienen menos vínculos afectivos. Además, la sensación de soledad es el indicador número 1 de depresión. Lamentablemente, cada vez son más altas las cifras de gente que reporta sentirse crónicamente sola, ¿será la vida en comunidad una alternativa viable a la creciente sensación de soledad? Por primera vez tendemos a ¡dos invitados! Una pareja muy inspiradora, con una historia preciosa de búsqueda, que compartirá con nosotras un muy interesante proyecto que involucra vivir en comunidad. Geraldine y Emiliano, cineastas, comunicadores, escritores y buscadores de opciones alternativas de vida, han realizado el proyecto Los Hijos del Fin del Mundo y actualmente viven en Samaipata, Bolivia siendo parte de una comunidad de vida. Hablamos sobre: Su historia de búsqueda y lo que han encontrado. ¿Qué es comunidad? ¿Qué desafíos trae la vida en comunidad? Algunos “mitos” sobre vivir en comunidad Puedes ver su proyecto Los Hijos del Fin del Mundo en este enlace: / @uc8_i48t2voeuubwjvybwexw ¿Hay algún tema que te gustaría abordemos por aquí? Cuéntanos en los comentarios.