EPISODIO 41 ¿Cuánto daño hacen las dietas restrictivas? Alimentación informada en trauma
Este es el episodio 41 que nos plantea la pregunta: ¿Cuánto daño hacen las dietas restrictivas? Alimentación y trauma. Es posible que la palabra "trauma" suene muy fuerte para hablar de dietas pero, lamentablemente, las dietas (entendidas como el proceso restrictivo que tienen el objetivo de modificar el cuerpo), son bastante más nefastas de lo que podríamos suponer. No solamente es que no funcionen en el largo plazo para lo que se supone es su objetivo, sino que hacen daño a todo nivel (físico, emocional, mental, social, financiero, etc.). Es importante recordar que comer es una necesidad primaria de supervivencia, porque al parecer se olvida, cuando se tiene el privilegio de poder acceder y escoger lo que se come y también porque se están fomentando con mucha fuerza prácticas que inducen a dejar de comer. Comer no es opcional, no importa el tamaño de cuerpo que tengamos, es una necesidad fisiológica básica. El cuerpo interpreta como amenaza de muerte cuando comemos menos de lo que necesitamos, es un factor de estrés, con todo lo que esto conlleva. Por eso es tan importante abrir la conversación sobre cuánto las dietas pueden considerarse experiencias de trauma. Tenemos una invitada maravillosa desde México. Jesse Corona, Psicopedagoga, Coach Certificada en cambio de hábitos y Psicoterapeuta en formación. Acompaña a mujeres, infancias, adolescencias y diversidad en temas de salud mental, alimentación, liberación corporal y reconexión con hábitos de auto cuidado, desde un enfoque sistémico, feminista, no peso centrista e informado en trauma. Hablamos sobre: • ¿Qué es trauma y qué impacto tiene en el sistema neurobiológico? • ¿Qué diferencia hay entre trauma de evento único y trauma complejo? • ¿Por qué las dietas restrictivas son experiencias de trauma? • ¿Cómo es el acompañamiento informado en trauma? • Algunas herramientas prácticas. Puedes seguir a Jess en Instagram, la encuentras con el nombre: @gozosamente.psic