La transición española: El espiritu del 12 de febrero

Este capítulo comprende el periodo entre enero y marzo de 1974. Por primera vez en la historia del régimen se hacen patentes las divisiones y enfrentamientos en el seno del propio gobierno: inmovilistas y aperturistas. Resurgen los nacionalismos y el nuevo presidente del gobierno, Arias Navarro, lanza un proyecto reformista. La acción del gobierno, falto de convicciones e iniciativa, reacciona con dureza ejecutando al anarquista Salvador Puig Antich o enfrentándose a la propia iglesia, como consecuencia de una homilía del obispo de Bilbao Monseñor Antonio Añoveros. El Gobierno está quemado y desacreditado ante la opinión pública española e internacional.

Om Podcasten

"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."