Ana Guevara. La Vuelta de la Muerte | Episodio 3

París, 2003: la Saeta de Sonora enfrentaba la carrera de su vida en los 400 metros del Campeonato Mundial de Atletismo en la prueba conocida como "la vuelta de la muerte". 48.89 segundos necesitó para convertirse en leyenda. De vender rifas en Nogales para poder competir, a portar las esperanzas de 100 millones de mexicanos. De ser cuestionada por su feminidad a romper récords mundiales. La historia de Ana no es solo la de una atleta excepcional, es el reflejo de un México que soñaba con el cambio, que anhelaba triunfar contra todo pronóstico. Revive con nosotros la anatomía de una carrera que inspiró a toda una generación y nos hizo creer que los imposibles no existen. Somos Marion Reimers, Ricardo Murguía y José Pablo Coello, y esto es Sonograma: Anatomía de una Jugada. Créditos del episodio. Producción Ejecutiva: Vanya González, Marion Reimers, José Pablo Coello, Ricardo Murguía, El Pana Arrechedera y Junior Carbajal Escritura y Dirección: Marcel Rasquin y El Pana Arrechedera Creadores: Junior Carbajal y El Pana Arrechedera Investigación y Fact-Checking: Paco Domínguez Diseño Sonoro y Mezcla: Amed Cossio Locución: Marlene Figueroa Dirección de Arte: Rojo Carvajal Narración final: Fernando Bastién Música incidental: Epidemic Sound Una producción colaborativa de RainbowLobster.com Suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o en tu plataforma preferida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Om Podcasten

Redescubre momentos inmortales del deporte de una manera inmersiva. Somos Marion Reimers, Ricardo Murguía y José Pablo Coello y esto es Sonograma. Anatomía de una Jugada. Acompáñanos a revivir momentos que resonaron mucho más allá de las canchas y que cambiaron la vida de quienes los vivieron de cerca... y de quienes los revivimos al contarlos. En cada episodio, exploramos el "momento gatillo," ese instante decisivo que transformó no solo a sus protagonistas, sino también a las generaciones que han llevado estas historias de boca en boca, preservando su magia. Con un estilo que alterna entre la narración y la conversación íntima, nos adentramos en cómo estos eventos siguen expandiéndose como ondas, dejando huella hasta el presente. Sonograma no es solo para aficionados al deporte; es para cualquiera que quiera asomarse al corazón de las historias que nos conectan y que, de una forma u otra, también han rozado tu vida. Si alguna vez quisiste estar ahí, ahora podrás hacerlo. Producción Ejecutiva: Vanya González, Marion Reimers, José Pablo Coello, Ricardo Murguía, El Pana Arrechedera y Junior Carbajal. Escritura y Dirección: Marcel Rasquin y El Pana Arrechedera Creadores: Junior Carbajal y El Pana Arrechedera. Investigación y Fact-Checking: Paco Domínguez. Diseño Sonoro y Mezcla: Amed Cossio. Locución: Marlene Figueroa. Dirección de Arte: Rojo Carvajal. Música incidental: Epidemic Sound. Una producción colaborativa de RainbowLobster.com  Suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o en tu plataforma preferida.