La lucha por la vivienda de inmigrantes latines en Madrid. Con Sophie Gonick.

Cómo se vuelve la propiedad de la vivienda una forma de despojo, y cómo los migrantes latines en España lucharon contra el desahucio? Hablamos con Sophie Gonick  Discutimos el libro de Sophie, Despojo y disidencia.  Las y los Inmigrantes y la lucha por la vivienda en Madrid, actualmente sólo disponsible en inglés: https://www.sup.org/books/title/?id=33182. Sophie analiza cómo las experiencias migratorias y las tradiciones indígenas del activismo sirvieron de base para luchar contra las ejecuciones hipotecarias y desalojo Más allá de que Madrid es la tercera ciudad más grande de ecuatorianos (!), Sophie demuestra que a través de las experiencias de exclusión, y luchas que emergen como respuesta, las ciudades latinoamericanas se extienden más allá de nuestro continente. Sophie Gonick es profesora de Análisis Social y Cultural en New York University. Estudió en Harvard y la Universidad de California - Berkeley, y su trabajo se encuentra en la intersección de la historia de la planificación, estudios críticos de raza y género, y debates sobre la migración. Luisa Fernanda Pinto es abogada colombiana especialista en urbanismo y con una maestría en planificación territorial y gestión ambiental de la Universidad de Barcelona. Forma parte del equipo del PEMB  Barcelona como experta en vivienda en la redacción del nuevo plan estratégico metropolitano.

Om Podcasten

“Sur-urbano” is a podcast where we talk to leading scholars, planners and activists on Latin American cities about their work, the cities they love and how to make them better. Produced by the Latin American Cities Working Group, based at UC - Berkeley, and hosted by Isabel Peñaranda Currie. To find out more, or to cohost, reach us at @latam_cities. Made possible thanks to UC Berkeley’s Global Metropolitan Studies and to the Center of Latin American Studies. Music: Jaime Alejandro Angarita Art: Rachel Meirs - https://www.instagram.com/rachel.meirs/ Production: Francesca Fenzi