Tarataña - Airén, Cat Klezmer y el adiós a un grande - 12/10/24

En La Mancha se cultiva la uva airén, blanca y resistente, de la que luego se sacan excelentes vinos blancos, y en una de sus localidades más importante, Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, una Asociación Cultural tomó hace veinte años el nombre de esa uva autóctona para buscar en la tradición musical, resistir, y defender el importante legado de ritmos y sonidos. “Al aire” se llama el disco que Airén editó hace tres años, y a él dedicamos el arranque del programa. Estrenamos después el disco de Cat Klezmer Trío, que junta la sonoridad de la música de los judíos asquenazis con la popular catalana. En la segunda parte de La Tarataña de hoy sábado 12 de octubre, despedimos a Dani Martín, que ha decidido dejar de ser parte del trío Ursaria. Este es listado de canciones del sábado: 1.- Airén, “La doncella guerrera” 1:10, “El día de los torneos” 4:07, “En el centro de la Mancha” 5:00 y “El pinchacito” 1:40 2.- Cat Klezmer Trío, “La Santa Espina” 1:33, “Les nenes maques” 2:41 y “El cant dels ocells” 2:213.- La Bojiganga, “Seguidillas de San Sebastián de los Reyes” 3:50, “Eres como la nieve” 4:06 y “Jota de Peñalba de la Sierra” 6:064.- Ursaria, “Retahíla para entidades alienígenas” 3:31 y “La Gandalla” 5:31

Om Podcasten

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.