Tarataña - De estufas, talleres, festivales y canciones sueltas - 18/01/25

Con los utensilios de cocina se puede hacer música, como decimos en La Tarataña tantas veces y como viene a enseñar la gran Vanesa Muela con un taller que celebra en unos días. Otro taller nos enseña a bailar balfolk hoy mismo en Cercedilla para irse preparando para el próximo Folkarria. Hablamos de estas cosillas además de estrenar una canción suelta de Pelejebre, dar cuenta de la parte folkie de festivales como el Inverfest o Los Conciertos de la Estufa, seguir ahondando en los discos recientes de TOR y Los Hermanos Cubero y anunciar la presentación en directo del disco dedicado a la zanfona de Miguel Abad Frutos. En resumidas cuentas, este es el listado de canciones de este sábado: 1.- Vanesa Muela, “Suite de la Sía” 5:592.- Groupa con Vanesa Muela, “El palillo del tío Roque” 4:203.- TOR, “Muiñeira coitada” (con Pancho Álvarez) 4:45 y “Pascuña” (con Luis Peixoto) 4:324.- El Nido, “Vendaval” 6:275.- Pelejebre, “Yo me enamoré del aire” 5:506.- Miguel Abad Frutos, “Jota de Terradillos” 3:227.- Los Hermanos Cubero, “Corrido de Fuenterrebollo” 2:52 y “Olvido, alegría y autoestima” 3:208.- Zaroj, “La nochalante” 5:20

Om Podcasten

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.