Tarataña - Folk Segovia, LeturAlma, Dulzaro y Biellanuei - 06/07/24

Esta misma noche, con el nombre de "40 años no es nada", se celebra en el segoviano Jardín de Los Zuloaga un concierto muy especial por las cuarenta ediciones del Folk Segovia. Hemos venido desgranando en emisiones anteriores de La Tarataña parte de su cartel que, a falta de las sorpresas de última hora obviamente no desveladas, completamos hoy con Manuel Luna y Carmen María Martínez Salazar. Anticipamos la parte folkie del LeturAlma, que se celebra en dos semanas en Letur (Albacete), estrenamos una versión electrónica de La Zorra, el célebre ajechao que con Dulzaro adquiere otra dimensión, y celebramos que el disco de Biellanuiei y La Santa Pereza recobre actualidad diez años después merced a que ahora ya se puede escuchar en todas las partes del mundo gracias a su edición en las plataformas digitales. Un programa intenso y vigoroso como se deduce de este listado: 1.- La Ronda de Motilleja, “De Motilleja a Comares” 6:20, “Jota para Tarataña” 2:45 y “Cuña Radio 3” 0:282.- Cuadrilla de Aledo, “Parrandas largas” 5:203.- Collado Project, “Seguidillas torrás” 3:314.- Manuel Luna, “De Motilleja al pueblo de Barranda” 4:045.- Mujeres con Raíz, “Pan torrao” 4:206.- Dulzaro, “Ajechao de La Zorra” 3:137.- Biellanuei y La Santa Pereza, “Tanto fuego” 3:43, “Santa Pereza” 4:04, “Ya raya el alba” 3:05 y “Vaivén” 5:00

Om Podcasten

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.