Tarataña - ‘Sol y Luna’, el séptimo de Lévid - 06/04/25

El vallisoletano Ángel Lévid acaba de publicar su séptimo disco, al que ha llamado “Sol y Luna”, con canciones todas de su autoría. A pesar de ser nueva creación, mantiene el pulso de la tradición en cuanto a ritmos, instrumentos y en la manera de contar cada una de sus historias. A desgranar parte de ese disco dedicamos toda la primera media hora de La Tarataña. Después, anticipamos las actuaciones que el fin de semana que viene tendrán lugar en la 18 edición del Lupe Folk, a celebrar en la localidad murciana de Guadalupe, por donde pasarán Delameseta y Manu Sequera, y El Pantorrillas, al que escuchamos ayer por el mismo motivo. Y damos un par de vueltas más a los discos que estrenamos la semana pasada de David Montañés y Darío Moreira.    El repertorio dominical de La Tarataña queda tal que así:   1.- Lévid, “Cántaros de vino llevo” 3:14, “A la noche te espero” 3:50, “El azafrán” 2:28, “Ronda de la Zagaleja” 4:00, “Sol y Luna” 3:37 y “El vendehúmos” 3:442.- Manu Sequera, “Fin de senara” (con Eliseo Parra) 3:113.- Delameseta, “El limonero” 3:104.- David Montañés, “Ke serád de mibi” 3:59 y “As Sabah” 3:505.- Darío Moreira, “Agulla de prata/Sola flotando” 4:00 y “A Rianxeira” 3:35

Om Podcasten

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.