(Ep 09) De lo primero de Prince Buster a lo último de Third World

Orígenes fundacionales de la música popular jamaicana del ska al rocksteady, evolución del roots al dancehall y un toquecito británico. Playlist 01. Johnny Osbourne: “He Can Surely Turn The Tide” 02. Prince Buster, The Folkes Brothers & Count Ossie: “Oh Carolina” 03. The Wailers: “It Hurts to be Alone” 04. The Heptones: “I Shall Be Released” 05. Gladiators: “Stick a Bush” 06. Sugar Minott: “A House is not a Home” 07. Augustus Pablo: “Zion is a Home” 08. Sister Nancy: “Bam Bam” 09. Instigators: “Blessings from above” 10. Aswad: “Back to Africa” 11. Third World: “Loving You Is Easy” 12. Roots Radics: “Plague of Zombies”

Om Podcasten

Cuentan las crónicas que en los años 60 varios géneros musicales confluyeron en Jamaica para dar lugar a un estilo sedoso pero espeso, un hipnótico soul grueso de base lenta que bebía del rocksteady surgido tras el ska. A la nueva criatura la llamaron reggae, una denominación que acabó trascendiendo la etiqueta, el momento y el localismo. Todo es reggae desde entonces y todo cabe en THE BUCKET, una pesca de arrastre sin orden ni concierto, que buceará en el dub, roots o lovers para buscar con el corazón y rescatar con el alma. Algo así como la egagrópila musical de Pepe Colubi.