Episodio 49 · Con Franco vivíamos mejor: pompa y circunstancia de cuarenta años de dictadura

En el episodio n.º 49 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Carlos Barciela con motivo de la publicación de su libro sobre la economía española durante el franquismo. Carlos nos asegura que el discurso triunfalista que la dictadura hizo de sí misma continúa vivo en la sociedad española, y que es tarea de los historiadores desmontarlo. De su mano pasamos revista a numerosos puntos negros de la economía franquista, desde la autarquía y el sistema fiscal hasta las políticas de ciencia y educación, pasando por problemas de calidad de vida como los relacionados con la vivienda. Carlos Barciela es profesor emérito de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Alicante y autor de, entre otros, libros como “La España de Franco (1939-1975). Economía” (escrito junto con Inmaculada López, Joaquín Melgarejo y José Antonio Miranda), “Ni un español sin pan: la Red Nacional de Silos y Graneros” y, como coordinador, “Autarquía y mercado negro: el fracaso económico del primer franquismo”. Fernando Collantes (www.fernandocollantes.es) es catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Oviedo y dirige TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE.

Om Podcasten

Un podcast de la Asociación Española de Historia Económica para comprender nuestra economía y nuestra sociedad desde una perspectiva de largo plazo. Cada quincena entrevistamos a autores de libros y artículos recientes para divulgar los resultados de su investigación de manera accesible y conectada con los grandes temas del presente. Además, tenemos programas especiales, monográficos y sobre equipos de investigación donde debatimos sobre problemas actuales desde una perspectiva económica e histórica. Un podcast hecho por profesionales de la Historia, del mundo académico proveniente de las universidades españolas.