#23 Tour de France: La historia y economía detrás del maillot amarillo

Nos sumergimos en la fascinante economía del Tour de Francia, la competencia de ciclismo más icónica del mundo que comienza este sábado 29 de junio y culmina el 21 de julio en Niza. En su 111ª edición, esta legendaria carrera recorre casi 3,500 km a través de cuatro países, con 176 ciclistas en 22 equipos compitiendo por el prestigioso maillot amarillo y un premio total de 2,3 millones de euros. Exploraremos todos los aspectos económicos que sustentan este evento monumental: desde los premios en metálico y los costos de los equipos, hasta los ingresos por derechos televisivos y patrocinio. ¿Sabías que los acuerdos de retransmisión representan más del 55% de los ingresos del Tour? ¿O que la "caravana publicitaria" es un espectáculo por sí misma, atrayendo a casi la mitad de los aficionados? Descubre cómo el Tour no solo es una prueba de resistencia física, sino también un coloso financiero que impacta significativamente en la economía de las ciudades anfitrionas y en el mundo del ciclismo profesional. Dejo el artículo que comento en el episodio adjunto: https://thehustle.co/the-economics-of-the-tour-de-france

Om Podcasten

Bienvenidos al “Toni Nadal Sports Show”, tu podcast en el que cada lunes y jueves nos adentramos en la dinámica intersección del deporte, el negocio del deporte y las historias más inspiradoras. Con episodios de análisis de los eventos deportivos más relevantes tanto del pasado como del presenta y entrevistas a algunas de las personas más interesantes de la industria deportiva.