Brechas digitales: desconectados involuntariamente de Internet (con Somos Conexión)

En el 2016, la ONU reconoció el acceso a Internet como un derecho humano. Sin embargo, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el 37% de la población a nivel mundial no cuenta con acceso o nunca ha usado Internet, lo que se traduce en cerca de 2.900 millones de personas. Aunque la mayoría de personas que no cuentan con acceso a internet viven en países en vías de desarrollo, en los países occidentales también existe este problema. De hecho, en España un total de 2,4 millones de personas que viven en las zonas rurales aún no tiene acceso a Internet de al menos 100 megabits por segundo (Mbps). En este capítulo hablamos de la brecha digital, es decir, la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Para ello, entrevistamos a Mercè Botella y Benedetta Longo, de Somos Conexión, un proyecto colectivo que ofrece alternativas reales en el mundo de las telecomunicaciones y que busca transformarlo y crear un modelo de negocio más justo, solidario y sostenible para las personas y para el planeta.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Om Podcasten

¿Cómo nos afecta la tecnología ‘in real life’? En este pódcast, presentado por Pilar Enériz, Anna Solà y Judit Figueras y producido por El Periódico, analizamos el nuevo paradigma digital desde un punto de vista humano e intergeneracional. Más noticias de 'Un segundo en el metaverso' en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564