26) Francisco y el arte del discernimiento: Segunda parte “Sinodalidad en acción: Discerniendo juntos los caminos del Reino en la era post-Francisco

Todos sabemos que el discernimiento espiritual es vital para responder a los desafíos actuales de la Iglesia, marcada por una erosión de confianza debido a escándalos y resistencias internas. Ojala podamos pedir la gracia de contar con un líder capaz de restaurar la credibilidad, unir a la Iglesia, dialogar con el mundo y profundizar el legado de Francisco en áreas como la justicia, la ecología y la sinodalidad. Deberiamos, como iglesia, dar importancia a la posibilidad abordar retos globales como la paz, la ética tecnológica (IA, transhumanismo) y la encarnación de la fe en las periferias, señalando la relativa falta de respuestas robustas ante el impacto espiritual de la hiperconectividad y la soledad digital.Un eje central del análisis es la credibilidad, examinando los esfuerzos de Francisco y Benedicto XVI para confrontar la crisis de los abusos sexuales, aunque reconociendo que la tarea de transparencia y justicia aún no está completa. El discernimiento, más allá de una práctica interna, debe convertirse en la esencia de una Iglesia capaz de comprender el mundo con la perspectiva de Dios y actuar con el corazón de Cristo. Este camino de discernimiento comunitario y personal se presenta como crucial para afrontar las complejidades contemporáneas y proyectar una autenticidad evangélica que genere confianza y promueva la transformación.

Om Podcasten

Testimonios de otros ojos que me permiten mirar. Testimonios, discernimiento y esperanza para mirar el presente. Blog: Un Río de Papel ✍️ www.testigosdepapel.blogspot.com