Libro ‘Pobres porque quieren’: meritocracia y desigualdad. Anillos que viajan por el cosmos. Agenda Cine: ‘Tratado de Invisibilidad’ de Luciana Kaplan.

​​Marina Soto –parte del equipo de vinculación Cultural de Capital Digital– explora el Body Horror, un género que combina asco y atracción para reflexionar sobre violencias específicas en cuerpos femeninos. Con raíces en la literatura gótica, este género evoluciona hacia una crítica social potente. Máximo Jaramillo –autor– nos habla de su libro ‘Pobres porque quieren’ donde analiza cómo la meritocracia refuerza mitos sobre la pobreza en México. Desglosa cómo el contexto y el esfuerzo colectivo son clave para entender la desigualdad. Aarón Varon –fundador y director creativo del proyecto– comparte el detrás de la hazaña de enviar al espacio un conjunto de anillos de compromiso diseñados por su estudio VRN. Este hito representa una conexión simbólica y literal entre la joyería, la humanidad y el cosmos. Luciana Kaplan –directora– nos comparte los detalles de ‘Tratado de Invisibilidad’ donde combina documental y ficción para visibilizar la precariedad laboral de las trabajadoras de limpieza, gracias a un relato conmovedor que desafía nuestra indiferencia social. Programa transmitido el 22 de noviembre de 2024. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Om Podcasten

La guía ideal para saber qué hacer y qué lugares visitar en la Ciudad de México para salir de la rutina y sacarle todo el juego a nuestra urbe. Gina Jaramillo te comparte lo mejor de la agenda cultural y de entretenimiento de nuestra ciudad, las tendencias culturales más relevantes y los temas sociales más interesantes para las y los chilangos: comunidad LGBTQ+, infancias libres, feminismo y mucho más. Escucha 'Vamos tranqui' en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. por el 105.3 de FM. Una producción de Radio Chilango.