Odisea a Plutón. Música y cerebro. Rincones del Universo ¿Neutrinos superlumínicos?

Hoy contamos cómo fue la odisea de la Nave New Horizons desde que fue concebida hasta los últimos descubrimientos que muestran enormes dunas de metano en Plutón. Después, el doctor Robert Zatorre, Catedrático de Neurociencias de la Universidad McGill, Canadá, habla de cómo se modifican las conexiones neuronales en el cerebro de una persona durante el proceso de aprendizaje de un instrumento musical como el violonchelo. A continuación el podcast Astronomía al Aire habla de los Rincones del Universo. Para finalizar, respondemos a la pregunta formulada por un oyente que escuchó en un programa anterior de Vanguardia de la Ciencia. En aquel programa contamos cómo, tras la explosión de la supernova 1987A, se recibieron neutrinos que llegaron un par de horas antes que la luz emitida por la supernova, esta parsona pregunta: ¿Acaso los neutrinos viajan más rápido que la luz?.

Om Podcasten

Vanguardia de la Ciencia es un programa de divulgación científica que comenzó a emitirse en abril de 1995 con el objetivo de hacer llegar la ciencia a todo el mundo de manera sencilla de entender pero de contenido riguroso. Dirigido por Angel Rodríguez Lozano, creador y director del programa. A lo largo de una hora de duración ofrece noticias, reportajes, entrevistas y curiosidades científicas