Vida corriente en la Edad Media 1x05: Follar
En el medievo, ni los monjes renunciaban al sexo. En grupo, en solitario, con dildos de cuero. Todo el mundo se entregaba al placer en alcobas, confesionarios, burdeles y cementerios.En este episodio sin tapujos, Javier Traité aborda una de las facetas más humanas y a la vez más controvertidas del medievo: la sexualidad. Lejos del tópico de una Edad Media oscurantista y reprimida, el podcast revela un mundo lleno de contradicciones, deseo, transgresión y normas. Partiendo de la influencia de la Iglesia y los grandes pensadores cristianos como San Agustín, se expone cómo la sexualidad fue vista como una necesidad peligrosa y, al mismo tiempo, inevitable. La castidad se convirtió en el ideal para clérigos y monjes, pero su imposición fue mucho más difícil de lo que los libros mandaban. Con agudeza histórica y un tono irreverente, Traité entrevista al ficticio arzobispo Teodoro de Tarso, creador de uno de los primeros penitenciales, para ilustrar cómo la Iglesia buscó regular la vida sexual de los fieles mediante catálogos de pecados con castigos precisos. El resultado fue tan revelador como irónico: desde fornicaciones múltiples hasta fantasías con animales, el listado muestra más bien un fracaso en el adoctrinamiento que una sociedad puritana. Además, la conversión de las confesiones públicas en prácticas privadas solo reafirmó la vitalidad del deseo medieval. El episodio también explora la sexualidad vivida y representada por la gente común, sin omitir tabúes ni eufemismos. Desde capiteles románicos decorados con penes gigantes hasta fábulas cómicas con títulos explícitos, se despliega una cultura visual y literaria donde el sexo era parte del paisaje cotidiano. La historiadora Patricia González Gutiérrez acompaña a Traité en un recorrido por Siena para hablar del cuerpo, la medicina medieval, la percepción del placer y los peligros atribuidos a la mujer. También se tocan temas como la prostitución, el homoerotismo en los conventos y la falta de intimidad en las casas medievales. Con humor y rigor, el episodio concluye mostrando cómo, a pesar de siglos de moralismo eclesiástico, el sexo fue una constante en la vida cotidiana medieval. La represión existía, sí, pero también lo hacía el deseo, el ingenio para sortear las normas y un conocimiento popular sobre afrodisíacos, cosmética erótica y prácticas sexuales que convivía con la prédica de la abstinencia. Como en episodios anteriores, Vida Corriente en la Edad Media demuestra que los hombres y mujeres del medievo eran tan complejos, contradictorios y deseantes como nosotros. Y quizá incluso un poco más. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Traité, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Narración: Javier Traité Voces: Jordi Abad, José Luís Dueñas, Ana Plaza, Enrique Martínez, Julia Gas, Erik Gatby, Julian Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Celso Arenal Ruíz, Nacho Taboada, Yago Mendivil Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices