Investigación aplicada a la acción climática en ciudades de Latinoamérica | VOCES CLIMÁTICAS ─ Episodio 1

En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento. En este primer episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos dos experiencias que muestran cómo la investigación aplicada puede ayudar a ciudades de Latinoamérica a enfrentar sus desafíos climáticos, a partir de la experiencia y lecciones aprendidas de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima, que desarrollaron CDKN y FFLA en 13 ciudades pequeñas y medianas de 7 países de la región. Entrevistamos a: - Belen Desmaison, responsable de la iniciativa CASA, Ciudades Autosostenibles Amazónicas, para mejorar el diseño urbano en la amazonia peruana. - Norma Caballero, referente del proyecto Cooperación entre Ciudades Fronterizas, para fortalecer las capacidades de resiliencia climática en las ciudades de la triple frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil. ----------------- VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.

Om Podcasten

En Voces Climáticas, queremos difundir el impacto del conocimiento científico, para lograr cambios y soluciones, en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como, dar voz, a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades, gracias, a ese conocimiento. Voces Climáticas es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano y Claves21.