La naturaleza como testigo, la música como respuesta
En este episodio exploramos cómo la música puede ser una herramienta poderosa para la prevención y recuperación ante desastres. Desde las melodías ancestrales de la comunidad indígena Shuar en la Amazonía ecuatoriana, hasta la innovadora campaña Disaster Fighters que utiliza música moderna para movilizar a las comunidades en Centroamérica y el Caribe, descubrimos el impacto cultural y emocional de la música en la resiliencia comunitaria. Acompáñanos para conocer historias inspiradoras y estrategias efectivas que demuestran cómo la música puede generar acción, colaboración y esperanza en tiempos de crisis. Queremos agradecer a Darling Kaniras, Emiliano Rodríguez Nuesch y Carlos Chirinos por charlar con nosotros. Voces en resiliencia es posible gracias al Gobierno de Japón y al Gobierno de Canadá. Queremos destacar su invalorable aporte para que este proyecto sea una realidad. *** Créditos: Narración: Miranda Carrete Guion y producción: Florencia Flores Iborra Música original: Intro, Leitmotiv, Viento, Marimbula, Universo por Nicolás Gort & "Somewhere" por Muted para Artlist Mezcla de sonido: Rodrigo Ruesta Diseño gráfico e ilustraciones: Vivi Maidanik Producción general: Luis Burón. Una realización original de Tristana producciones para la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.