Trabajo sexual

El trabajo sexual (no forzado) es un trabajo digno. Sin embargo, todavía se ejerce dentro de contextos complejos de discriminación social y laboral. Se caracteriza por prejuicios y en algunos casos, pobreza o falta de oportunidades en el empleo formal. La ausencia de normas que reconozcan esta práctica como un trabajo, permite la existencia de políticas públicas que lo criminalizas y reprimen, elevando así la vulnerabilidad de quienes lo ejercen. Una de las mejores formas de resistir es en colectivo. Por eso surgió CLAP, Coalición Laboral Puteril, para organizar la defensa de los derechos humanos-laborales de quienes ejercen el trabajo sexual. Hoy en Voces en resistencia, dos de sus miembros: Midori y Eli.

Om Podcasten

Voces en Resistencia es un programa de radio semanal que habla sobre las resistencias: todas las acciones que se manifiestan ante sistemas que invisibilizan, violentan y olvidan. Cada semana tenemos a una invitada para hablar sobre una resistencia en específico encontrando maneras diversas de habitar el mundo.